Novedades en Cirugía
Esta página esta diseñada para estudiantes de medicina, profesionales de la salud y maestros de la rama de ciencias de salud. Hecho por estudiantes de medicina de la Universidad Anáhuac México Norte, con la intención de acercarlos de una forma agradable a las novedades en todas las ramas de la cirugía.
martes, 17 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
jueves, 22 de octubre de 2015
Videos Interesantes
Hola, ¿como estan? el dia de hoy queremos compartirles videos que encontramos en la red con tutoriales de tecnicas quirugicas.
Lista de reproducción
Lista de reproducción

jueves, 24 de septiembre de 2015
Doble Enguantado Para La Seguridad Del Cirujano En El Procedimiento Quirugico
En esta publicación se habla acerca de como el usar Doble
Guante en el transcurso de la cirugía puede prevenir la transmisión de ciertas
enfermedades como el HIV, Hepatitis-B, AIDS, etc.
La idea de usar doble guante es para prevenir y asegurar la
salud del cirujano al momento de operar a un paciente con las enfermedades ya
mencionadas, este estudio se hizo en el Sur de África donde la prevalencia de
HIV es demasiado alta.
En este estudio se hicieron 1,050 procedimiento quirúrgicos entre
2009 y 2013, se usaron un total de 8,400 guantes. 69 pacientes fueron
detectados con HIV-positivo, 29 pacientes fueron detectados como HIV-negativo y
los 952 pacientes restantes no se sabe si son sanos o infectados.
En conclusión el usar doble guante ofrece una protección mayo contra
heridas intraopertorias para los cirujanos que operan pacientes con HIV-Positivo.

Referencias: Arowolo, O.A, Agbakwuru, E.A. Safety of the surgeon: Double-gloving during surgical procedures. Southern African journal of HIV Medicine, December 2014.
Aplicación de la inyección en grasa para la cirugía reparadora y estética.
¿Por qué lo hacen? La inyección de grasa se utiliza para la ayuda de la cirugía ya que es lo más cercano al reemplazo de un tejido similar.
¿En qué beneficia?
No se necesitan hacer pruebas de histocompatibilidad o que ocurra un rechazo como con algún tejido u órgano ya que aporta beneficios hacia el paciente, su biocompatibilidad y facilidad de aplicación.
Es muy beneficioso en las cirugía por trauma, con el fin de hacer una remodelación en la deformidad que provoco el trauma mediante la liposucción de la grasa del cuerpo y la inyección de grasa en las superficies que se necesite para regularizar las superficies y aportar volumen para regresar en su estado normal.
A su vez también no resulta del todo beneficiosos en la salud ya que no se puede ocupar siempre como material de autorrelleno ya que se ha comprobado que es tejido que tiene la capacidad de proliferar (crecer) y diferenciarse a varios tipos de células, también tiene factor de crecimiento que esto afecta en que el tejido adiposo puede crecer su volumen ya que predispone de acuerdo a la dieta a que se lleve.
Regiones en donde solo se ha aplicado este avance resultando exitoso en la región facial y la región mamaria.
Lo que quieren lograr con esta nueva técnica quirúrgica es la parte más estética hacia problemas donde es ausente la presencia de grasa para un volumen adecuado.
La mayoría de la grasa que se donadora hacia otro tejido no se pasa tal cual como se extrae, sino también pasa por un proceso de centrifugado con el cual su fin es poder encapsular y así la duración de ese tejido de grasa fuera del cuerpo pueda durar.
Y aunque tiene beneficios para el paciente también lo hace dependiente a ellos, ya que si no es por alguna enfermedad que se necesita a lo largo de la evolución de los años se hará parte de la cirugía plástica por el lado más estético que reparador.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Serra-Renom J. Aplicaciones de la inyección de grasa en Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Nuestra evolución y estado actual. (Spanish). Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana [serial on the Internet]. (2013, Dec), [cited September 17, 2015]; 39(Suppl 1): 3-7. Available from: MedicLatina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)