Si quieres divertirte un rato y evaluar tu conocimiento da click aqui.
Esta página esta diseñada para estudiantes de medicina, profesionales de la salud y maestros de la rama de ciencias de salud. Hecho por estudiantes de medicina de la Universidad Anáhuac México Norte, con la intención de acercarlos de una forma agradable a las novedades en todas las ramas de la cirugía.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Doble Enguantado Para La Seguridad Del Cirujano En El Procedimiento Quirugico
En esta publicación se habla acerca de como el usar Doble
Guante en el transcurso de la cirugía puede prevenir la transmisión de ciertas
enfermedades como el HIV, Hepatitis-B, AIDS, etc.
La idea de usar doble guante es para prevenir y asegurar la
salud del cirujano al momento de operar a un paciente con las enfermedades ya
mencionadas, este estudio se hizo en el Sur de África donde la prevalencia de
HIV es demasiado alta.
En este estudio se hicieron 1,050 procedimiento quirúrgicos entre
2009 y 2013, se usaron un total de 8,400 guantes. 69 pacientes fueron
detectados con HIV-positivo, 29 pacientes fueron detectados como HIV-negativo y
los 952 pacientes restantes no se sabe si son sanos o infectados.
En conclusión el usar doble guante ofrece una protección mayo contra
heridas intraopertorias para los cirujanos que operan pacientes con HIV-Positivo.

Referencias: Arowolo, O.A, Agbakwuru, E.A. Safety of the surgeon: Double-gloving during surgical procedures. Southern African journal of HIV Medicine, December 2014.
Aplicación de la inyección en grasa para la cirugía reparadora y estética.
¿Por qué lo hacen? La inyección de grasa se utiliza para la ayuda de la cirugía ya que es lo más cercano al reemplazo de un tejido similar.
¿En qué beneficia?
No se necesitan hacer pruebas de histocompatibilidad o que ocurra un rechazo como con algún tejido u órgano ya que aporta beneficios hacia el paciente, su biocompatibilidad y facilidad de aplicación.
Es muy beneficioso en las cirugía por trauma, con el fin de hacer una remodelación en la deformidad que provoco el trauma mediante la liposucción de la grasa del cuerpo y la inyección de grasa en las superficies que se necesite para regularizar las superficies y aportar volumen para regresar en su estado normal.
A su vez también no resulta del todo beneficiosos en la salud ya que no se puede ocupar siempre como material de autorrelleno ya que se ha comprobado que es tejido que tiene la capacidad de proliferar (crecer) y diferenciarse a varios tipos de células, también tiene factor de crecimiento que esto afecta en que el tejido adiposo puede crecer su volumen ya que predispone de acuerdo a la dieta a que se lleve.
Regiones en donde solo se ha aplicado este avance resultando exitoso en la región facial y la región mamaria.
Lo que quieren lograr con esta nueva técnica quirúrgica es la parte más estética hacia problemas donde es ausente la presencia de grasa para un volumen adecuado.
La mayoría de la grasa que se donadora hacia otro tejido no se pasa tal cual como se extrae, sino también pasa por un proceso de centrifugado con el cual su fin es poder encapsular y así la duración de ese tejido de grasa fuera del cuerpo pueda durar.
Y aunque tiene beneficios para el paciente también lo hace dependiente a ellos, ya que si no es por alguna enfermedad que se necesita a lo largo de la evolución de los años se hará parte de la cirugía plástica por el lado más estético que reparador.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Serra-Renom J. Aplicaciones de la inyección de grasa en Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Nuestra evolución y estado actual. (Spanish). Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana [serial on the Internet]. (2013, Dec), [cited September 17, 2015]; 39(Suppl 1): 3-7. Available from: MedicLatina.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Textiloma relacionado con procedimientos quirúrgicos de ginecología y obstetricia
En esta publicación se habla de un caso clínico. Se habla de un embarazo que tiene que ser intervenido quirúrgicamente, mediante una cesárea. La paciente fue operada recientemente,
el cirujano encargado de la operación previa dejo una gasa dentro de la
paciente. La paciente refiere dolor abdominal, a los resultados de los estudios
de gabinete realizó ultrasonido y le informó que había encontrado un tumor en
el abdomen, y solicitó ultrasonido en un gabinete radiológico que identificó un
cuerpo extraño.
La operación cesárea tiene por objeto, extraer al feto a través
de laparotomía e incisión de la pared uterina.
Textiloma: cuerpo extraño de materia textil olvidado dentro del organismo duran - te un procedimiento quirúrgico.
El Textiloma esta compuesto por una matriz de algodón (compresas de algodón, toallas, gasas o esponjas), que provoca reacción de cuerpo extraño en el organismo, y que puede confundirse con un tumor o absceso en los estudios de imagen.
Textiloma: cuerpo extraño de materia textil olvidado dentro del organismo duran - te un procedimiento quirúrgico.
El Textiloma esta compuesto por una matriz de algodón (compresas de algodón, toallas, gasas o esponjas), que provoca reacción de cuerpo extraño en el organismo, y que puede confundirse con un tumor o absceso en los estudios de imagen.
Referencia: Peniche D, Valverde Buendía Mc. Textiloma relacionado con procedimientos quirúrgicos de ginecología y obstetricia. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM. mai/jun2015.
Cirugía laparoscópica convencional vs cirugía fast-track en el tratamiento de cáncer colorectal.
El cáncer colorectal es aquel que
–como su nombre lo indica- se origina en colon y recto. Más del 95% de los canceres
originados en el colon y recto son adenocarcinomas estos son los canceres que
se originan en células glandulares. Es un tipo de cáncer común y que causa más
de 50,000 muertes al año en Estados Unidos. Después de un diagnóstico certero y
una estadificación del cáncer este debe ser tratado inmediatamente, los cuatro
principales tipos de tratamiento son: cirugía, radioterapia, quimioterapia y
terapias dirigidas. Dependiendo de la etapa se podrían usar dos o más tipos de
tratamiento al mismo tiempo o uno después del otro. (American Cancer Society, 2015)
La cirugía ha sido un tratamiento
base en este tipo de cáncer y en los últimos años con el advenimiento de la cirugía
laparoscópica de ha reducido consecuencias y tiempos de recuperación en comparación
a las técnicas convencionales, sin embargo ahora aparecido un nuevo estilo: la cirugía
laparoscópica fast-track, la fast-track surgery ha sido una iniciativa
coordinada para combinar la educación del paciente antes de la intervención; la
reducción del estrés mediantes nuevas técnicas anestésicas, analgésicas y farmacológicas;
la cirugía mínimamente invasiva y la revisión de los principios fundamentales
de la asistencia postoperatoria. Un grupo de investigadores chinos se tomó la
tarea de analizar los beneficios de este tipo de cirugía con cirugía laparoscópica
en el tratamiento de cáncer de colon.
Se hizo un estudio randomizado
con 70 pacientes que padecían cáncer colorectal, fueron divididos en dos grupos
en donde uno fue sometido al protocolo fast-track y el otro a cirugía laparoscópica
convencional.
Los resultados fueron
sorprendentes y abrumadores, en promedio los pacientes que fueron sometidos al
protocolo fast-track se quedaron hospitalizados menos tiempo (5 días menos en
promedio), su recuperación fue más rápida (primer flato en promedio un día
antes y regresaron a una dieta sólida en promedio dos días antes que el grupo
control) y tuvieron menos complicaciones post operativas. (Taupyk, Cao, Zhao, Wang, & Wang, 2015)
Los autores sugieren que se haga un
meta análisis y estudio de cohorte para apoyar estos resultados, sin embargo es
un gran avance y debemos estar al tanto de este tipo de técnicas para poder
aprenderlas y tratar a nuestros pacientes con mayor eficacia.
Bibliografía
American Cancer Society. (1 de Junio de 2015). Cáncer
colorectal. Obtenido de American Cancer Society:
http://www.cancer.org/espanol/cancer/colonyrecto/resumen/resumen-sobre-el-cancer-colorrectal-treating-general-info
Taupyk, Y., Cao,
X., Zhao, Y., Wang, C., & Wang, Q. (2015). Fast-track laparoscopic
surgery: A better option for treating colorectal cancer than convetional
laparoscopic surgery. Oncology Letters, 443-448.
La importancia de la neuroimagen en las lesiones secundarias a actividades deportivas en niños.
En esta semana se dio a conocer
por parte de la NFL que 87 de 91 exjugadores de futbol americano ya fallecidos tenían
encefalopatías relacionados a múltiples traumas y concusiones derivadas
directamente del futbol americano, este estudio fue una llamada de atención para
los dirigentes ya que sus esfuerzos por reducir el daño físico de los jugadores
no ha sido suficiente. (Hanna, Golschmidt, & Flower,
2015)
Sin embargo hay una sección de
atletas que no ha sido tomada en cuenta en estas investigaciones, que son los
atletas de alto rendimiento menores de edad. En la mayoría de las escuela de
estados unidos se exige a los alumnos formar parte de un equipo representativo
e incluso algunos con demandas casi de nivel profesional, por lo que se exponen
a lesiones muy similares a la de los profesionales, incluso en el año de 2011
en Irlanda se levantó la voz en este problema cuando falleció el estudiante Ben
Robinson por el síndrome del doble impacto, que ocurre cuando un jugador recibe
un segundo golpe mientras se recupera del primero. (Redacción
Adrenalina, 2015)
No todo está perdido, un grupo de
neurocirujanos y pediatras en Canadá llevaron a cabo un estudio para resumir la
importancia de la neuroimagen diagnostica en los pacientes pediátricos para
encontrar lesiones que potencialmente pongan en peligro el futuro del paciente
para darles un mejor tratamiento.
En el estudio solo participaron
pacientes menores de 19 años y que ya hubieran sido diagnosticados con SRC
(sport related concussion, concusión relacionada a la actividad deportiva), se analizó
su historia clínica y los estudios diagnósticos a los que fueron sometidos, en
ello se analizó el tipo de estudios, la frecuencia y la relación con el diagnostico.
(Ellis, y otros, 2015)
Con el estudio se demostró que
solo el 20% de los pacientes ya diagnosticados con SRC tenían daños graves o
con consecuencias potencialmente graves lo que los llevo a tomar la decisión oportuna
de cuando regresar al deporte o incluso retirarse.
Todavía falta mucho a nivel
administrativo para bajar la incidencia de este tipo de lesiones, y como médicos
faltan estudios para detectarlas a tiempo, sin embargo, debemos estar atentos a
pacientes que hagan este tipo de deportes y se lesionen para hacerles estudio
de imagen y poder encontrar cualquier evidencia para tomar la decisión más
oportuna.

Bibliografía
Ellis, M.,
Leitter, J., Hall, T., McDonald, P., Sawyer, S., Silver, N., . . . Essig, M.
(2015). Neuroimaging findings in pediatric sport-realted concussion. JNS
pediatrics, 241-247.
Hanna, J., Golschmidt,
D., & Flower, K. (20 de Septiembre de 2015). 87 of 91 tested ex-NFL
players had brain disease linked to head trauma. CNN.
Redacción Adrenalina.
(23 de Septiembre de 2015). Analizan cambiar las reglas. Excelsior,
pág. 16.
jueves, 17 de septiembre de 2015
¡Bienvenidos!
Te damos la bienvenida a este blog enfocado a cirugía, donde encontrarás y te informarás de temas en general o de los diferentes procesos quirúrgicos que existen ,también podrás encontrar las más recientes innovaciones en el campo de la cirugía con el único propósito de que a los estudiantes de medicina les pueda funcionar a lo largo de su carrera y poder ayudarles en estos temas, en cuanto a los profesionales de la salud y maestros de la rama ayudarles a estar actualizados para poder en determinados casos ponerlo en práctica o saber los temas nuevos en cuanto a medicina y cirugía.
Esperamos te sea de mucha utilidad y te sirva todo lo aprendido en el futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)