miércoles, 23 de septiembre de 2015

Cirugía laparoscópica convencional vs cirugía fast-track en el tratamiento de cáncer colorectal.

El cáncer colorectal es aquel que –como su nombre lo indica- se origina en colon y recto. Más del 95% de los canceres originados en el colon y recto son adenocarcinomas estos son los canceres que se originan en células glandulares. Es un tipo de cáncer común y que causa más de 50,000 muertes al año en Estados Unidos. Después de un diagnóstico certero y una estadificación del cáncer este debe ser tratado inmediatamente, los cuatro principales tipos de tratamiento son: cirugía, radioterapia, quimioterapia y terapias dirigidas. Dependiendo de la etapa se podrían usar dos o más tipos de tratamiento al mismo tiempo o uno después del otro. (American Cancer Society, 2015)
La cirugía ha sido un tratamiento base en este tipo de cáncer y en los últimos años con el advenimiento de la cirugía laparoscópica de ha reducido consecuencias y tiempos de recuperación en comparación a las técnicas convencionales, sin embargo ahora aparecido un nuevo estilo: la cirugía laparoscópica fast-track, la fast-track surgery ha sido una iniciativa coordinada para combinar la educación del paciente antes de la intervención; la reducción del estrés mediantes nuevas técnicas anestésicas, analgésicas y farmacológicas; la cirugía mínimamente invasiva y la revisión de los principios fundamentales de la asistencia postoperatoria. Un grupo de investigadores chinos se tomó la tarea de analizar los beneficios de este tipo de cirugía con cirugía laparoscópica en el tratamiento de cáncer de colon.
Se hizo un estudio randomizado con 70 pacientes que padecían cáncer colorectal, fueron divididos en dos grupos en donde uno fue sometido al protocolo fast-track y el otro a cirugía laparoscópica convencional.
Los resultados fueron sorprendentes y abrumadores, en promedio los pacientes que fueron sometidos al protocolo fast-track se quedaron hospitalizados menos tiempo (5 días menos en promedio), su recuperación fue más rápida (primer flato en promedio un día antes y regresaron a una dieta sólida en promedio dos días antes que el grupo control) y tuvieron menos complicaciones post operativas. (Taupyk, Cao, Zhao, Wang, & Wang, 2015)
Los autores sugieren que se haga un meta análisis y estudio de cohorte para apoyar estos resultados, sin embargo es un gran avance y debemos estar al tanto de este tipo de técnicas para poder aprenderlas y tratar a nuestros pacientes con mayor eficacia.

Bibliografía

American Cancer Society. (1 de Junio de 2015). Cáncer colorectal. Obtenido de American Cancer Society: http://www.cancer.org/espanol/cancer/colonyrecto/resumen/resumen-sobre-el-cancer-colorrectal-treating-general-info
Taupyk, Y., Cao, X., Zhao, Y., Wang, C., & Wang, Q. (2015). Fast-track laparoscopic surgery: A better option for treating colorectal cancer than convetional laparoscopic surgery. Oncology Letters, 443-448.



No hay comentarios:

Publicar un comentario