miércoles, 23 de septiembre de 2015

La importancia de la neuroimagen en las lesiones secundarias a actividades deportivas en niños.


En esta semana se dio a conocer por parte de la NFL que 87 de 91 exjugadores de futbol americano ya fallecidos tenían encefalopatías relacionados a múltiples traumas y concusiones derivadas directamente del futbol americano, este estudio fue una llamada de atención para los dirigentes ya que sus esfuerzos por reducir el daño físico de los jugadores no ha sido suficiente. (Hanna, Golschmidt, & Flower, 2015)
Sin embargo hay una sección de atletas que no ha sido tomada en cuenta en estas investigaciones, que son los atletas de alto rendimiento menores de edad. En la mayoría de las escuela de estados unidos se exige a los alumnos formar parte de un equipo representativo e incluso algunos con demandas casi de nivel profesional, por lo que se exponen a lesiones muy similares a la de los profesionales, incluso en el año de 2011 en Irlanda se levantó la voz en este problema cuando falleció el estudiante Ben Robinson por el síndrome del doble impacto, que ocurre cuando un jugador recibe un segundo golpe mientras se recupera del primero. (Redacción Adrenalina, 2015)
No todo está perdido, un grupo de neurocirujanos y pediatras en Canadá llevaron a cabo un estudio para resumir la importancia de la neuroimagen diagnostica en los pacientes pediátricos para encontrar lesiones que potencialmente pongan en peligro el futuro del paciente para darles un mejor tratamiento.
En el estudio solo participaron pacientes menores de 19 años y que ya hubieran sido diagnosticados con SRC (sport related concussion, concusión relacionada a la actividad deportiva), se analizó su historia clínica y los estudios diagnósticos a los que fueron sometidos, en ello se analizó el tipo de estudios, la frecuencia y la relación con el diagnostico. (Ellis, y otros, 2015)
Con el estudio se demostró que solo el 20% de los pacientes ya diagnosticados con SRC tenían daños graves o con consecuencias potencialmente graves lo que los llevo a tomar la decisión oportuna de cuando regresar al deporte o incluso retirarse.
Todavía falta mucho a nivel administrativo para bajar la incidencia de este tipo de lesiones, y como médicos faltan estudios para detectarlas a tiempo, sin embargo, debemos estar atentos a pacientes que hagan este tipo de deportes y se lesionen para hacerles estudio de imagen y poder encontrar cualquier evidencia para tomar la decisión más oportuna.

Bibliografía

Ellis, M., Leitter, J., Hall, T., McDonald, P., Sawyer, S., Silver, N., . . . Essig, M. (2015). Neuroimaging findings in pediatric sport-realted concussion. JNS pediatrics, 241-247.
Hanna, J., Golschmidt, D., & Flower, K. (20 de Septiembre de 2015). 87 of 91 tested ex-NFL players had brain disease linked to head trauma. CNN.

Redacción Adrenalina. (23 de Septiembre de 2015). Analizan cambiar las reglas. Excelsior, pág. 16.

No hay comentarios:

Publicar un comentario